mar de hielo 2025

La expedición

Expedición polar al paso del Noroeste

Desafiando los Extremos en el Paso del Noroeste

Expedición mar de hielo 2025

«Mar de Hielo 2025» es una expedición polar única que combina deporte, divulgación, historia y cultura en un entorno extremo. Este ambicioso proyecto tiene como objetivo recorrer una de las rutas más inaccesibles del Ártico canadiense: el legendario Paso del Noroeste. Los participantes se enfrentarán a temperaturas extremas y terrenos cubiertos de hielo, en completo aislamiento, explorando los misterios de la región y preservando la herencia de estas tierras remotas. No se trata solo de una aventura extrema, sino de una oportunidad para inspirar, proteger y aprender del pasado, mientras exploramos el entorno único y vulnerable del Ártico. Buscamos conectar con la naturaleza y con la historia de los grandes exploradores que precedieron nuestra travesía.

objetivos principales

Completar la ruta nº 4 del paso del noroeste

Siguiendo el mismo recorrido de históricas expediciones como la de Franklin, nuestra misión es completar esta desafiante ruta, enfrentando las adversidades del Ártico y llevando la exploración a nuevas alturas.

crear contenidos educativos

Buscamos inspirar a las futuras generaciones, promoviendo valores de superación personal y el cuidado del medio ambiente a través de contenidos educativos accesibles, profundos y transformadores.

reforzar los lazos culturales e históricos

 Fomentamos la colaboración entre comunidades y países, fortaleciendo la comprensión y el respeto mutuo por las historias y culturas que han sido fundamentales en la exploración del Ártico.

pilares del proyecto

exploración del legado del paso del noroeste
Un puente entre Océanos

Descubre el legado histórico y geográfico del Paso del Noroeste, destacando hitos cruciales como el descubrimiento del Pacífico y las rutas comerciales hacia Oriente. Honramos a pioneros como Núñez de Balboa y Bodega y Cuadra, exploradores que marcaron la historia al conectar los océanos Atlántico y Pacífico. Sigue la ruta de Roald Amundsen a través del tramo sur del Ártico, redescubriendo el camino que unió dos mundos.

reconocimiento etnográfico y cultulral
Honramos al pueblo Inuit

Cuya profunda sabiduría y conocimiento del Ártico fueron fundamentales para la exploración y el descubrimiento del Paso del Noroeste. Las técnicas de supervivencia de los inuit no solo han sido esenciales históricamente, sino que continúan inspirando esfuerzos para preservar este frágil entorno. A través de nuestra expedición, buscamos no solo explorar sino también celebrar y reconocer el invaluable legado cultural y histórico del pueblo inuit.

LA travesía polar
El Reto Deportivo

Nuestra travesía polar representa un formidable reto deportivo que consiste en atravesar el tramo sur del Paso del Noroeste sobre hielo marino. Los participantes enfrentarán temperaturas extremas y condiciones impredecibles. Equipados con técnicas de desplazamiento polar y llevando su propio equipo, pondrán a prueba su resistencia física y mental, así como su capacidad de trabajo en equipo, en uno de los entornos más desafiantes del planeta.

Explora el Recorrido de la Expedición

Descubre el trayecto que define la aventura «Mar de Hielo 2025». A través de este mapa interactivo, visualiza el desafiante recorrido por el legendario Paso del Noroeste. Explora cada tramo y acompáñanos en este viaje que conecta el legado de los grandes exploradores con los retos actuales de la exploración polar.

Efémerides

«Mar de Hielo 2025» es una expedición polar única que combina deporte, divulgación, historia y cultura en un entorno extremo. Este ambicioso proyecto tiene como objetivo recorrer una de las rutas más inaccesibles del Ártico canadiense: el legendario Paso del Noroeste. Los participantes se enfrentarán a temperaturas extremas y terrenos cubiertos de hielo, en completo aislamiento, explorando los misterios de la región y preservando la herencia de estas tierras remotas. No se trata solo de una aventura extrema, sino de una oportunidad para inspirar, proteger y aprender del pasado, mientras exploramos el entorno único y vulnerable del Ártico. Buscamos conectar con la naturaleza y con la historia de los grandes exploradores que precedieron nuestra travesía.

Que inspiran la expedición

  • El Descubrimiento del Océano Pacífico (1513): Liderado por Vasco Núñez de Balboa, extremeño de Jerez de los Caballeros, este fue un momento clave que conectó los océanos Atlántico y Pacífico, abriendo nuevas rutas para la exploración.
 
  • Las Juntas de Elvas-Badajoz (1524): Un acuerdo histórico que definió la división de rutas de ultramar entre España y Portugal, marcando un hito en la diplomacia y la exploración marítima.
 
  • La Expedición Polar Mar de Hielo 2025 tiene como objetivo recordar y reivindicar la relevante presencia española en las tierras y mares del actual Canadá, especialmente en el Paso del Noroeste. Exploradores como Juan José Pérez Hernández (1774), Bruno de Heceta y Francisco de la Bodega y Cuadra (1775), entre otros, realizaron navegaciones pioneras que permitieron cartografiar las costas de Oregón, Washington, Columbia Británica y Alaska. Además, figuras como Alejandro Malaspina y José de Bustamante (1791), junto con Dionisio Alcalá Galiano y Cayetano Valdés (1792), continuaron el esfuerzo cartográfico, completando el conocimiento de la región del estrecho de Juan de Fuca y el Noroeste del Pacífico. Estos logros dejaron una importante herencia geográfica, aún presente en la toponimia de la región.
 
  • La Primera Posición del Polo Norte Magnético (1831): Un logro esencial para la navegación global, y un punto crucial que nuestra expedición recorrerá, pasando por la misma localización donde se determinó en 1831.
 
  • La Expedición Perdida de Franklin (1845-1848): Un homenaje a la valentía en la búsqueda del Paso del Noroeste, cuya ruta nuestra expedición seguirá, rindiendo tributo a aquellos que se enfrentaron a la adversidad en su búsqueda.
 
  • La Travesía de Roald Amundsen (1903-1906): Amundsen completó el Paso del Noroeste, uniendo los océanos Atlántico y Pacífico. Nuestro destino final será Gjoa Haven, un punto clave de su histórica travesía.