Colaboración de Mar de Hielo 2025 con IES Puente Ajuda

blog

Colaboración de Mar de Hielo 2025 con IES Puente Ajuda

Durante este curso escolar 24-25 estamos llevando a cabo un proyecto con actividades competenciales en el IES Puente Ajuda de Olivenza denominado “Mar de Hielo 2025”. Todo ello está siendo posible por la colaboración establecida con el Departamento de Orientación del mismo centro, en el que dentro de actividades de Tutoría y en la asignatura Atención Educativa o talleres en los recreos, hemos enmarcado situaciones de aprendizaje que constituyen propuestas pedagógicas activas que trabajan diversas dimensiones de aprendizaje, que incluyen temas transversales, emocionales y artísticos para el alumnado. 

Estas actividades combinan disciplinas tan variadas como la logística, la salud mental, la cultura y la Ciencia, ofreciendo a los estudiantes una experiencia única que fomenta tanto su desarrollo personal, social como académico. La iniciativa incluye talleres prácticos sobre estrategias de trabajo en equipo, manejo de emociones en situaciones extremas y la importancia de la resiliencia frente a desafíos. Además, se exploran aspectos culturales y divulgativos, con charlas, programas de radio, actividades prácticas que conectan el mundo de la aventura con la formación científica, el desarrollo personal y emocional del ser humano, proporcionando un enfoque multidisciplinar que enriquece la comprensión del alumnado sobre su entorno, otras realidades y culturas.

Los beneficios cognitivos e intelectuales para el alumnado que se observan, son evidentes, se promueve el aprendizaje significativo mediante la aplicación práctica de conocimientos en un contexto realista y dinámico. A través de la interacción con la persona, con el aventurero, el alumnado puede desarrollar competencias clave en la resolución de problemas, la toma de decisiones bajo presión y la colaboración en equipo. Estas actividades también fortalecen la resiliencia emocional del alumnado, quienes aprenden a enfrentar y superar dificultades en un entorno seguro y apoyado. 

Asimismo, el enfoque de la actividad ayuda a crear una red de colaboración con el entorno (Museo Etnográfico de Olivenza, Diputación Provincial de Badajoz, Sociedad Geográfica Española, Fundación Caja Badajoz,…), fomentando la conexión con la comunidad y promoviendo un aprendizaje funcional que no solo revierte en formación académica, sino también en su desarrollo personal y social del alumnado y constituye una propuesta motivadora y funcional para el profesorado desde la que puede canalizar distintas actividades e incardinar los saberes del curriculum que a la vez son difundidas en las redes y canales.

Pilar Guisado Orantos. Orientadora Educativa. IES Puente Ajuda de Olivenza. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Asociación Geográfica Explora +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal +info...
Derechos Acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.